Conjunto Histórico de Cáceres

Enclave monumental

El 21 de enero de 1949 se publica el decreto de declaración de Cáceres como Conjunto Monumental y fue en 1986 cuando la UNESCO incluyó en la Lista Mundial del Patrimonio de la Humanidad al Conjunto Histórico de Cáceres.

La ciudad de Cáceres es el reflejo de todas las culturas que han vivido dentro de sus muros. Y años más tarde, vio cómo la ciudad crecía fuera de las murallas.

Los primeros vestigios de la ciudad se remontan a la época romana, aunque antes se conoce que ya existieron asentamientos humanos. Aunque cuando la ciudad gana cierto esplendor es con la llegada de los musulmanes, de los que hoy nos quedan importantes restos como el Palacio de las Veletas, antiguo alcázar y la imponente muralla.

Durante los siglos XIII y XIV diversas familias nobiliarias del norte de la península encuentran en Cáceres el lugar idóneo para construir sus casas solariegas dentro del recinto amurallado, sobre el sustrato musulmán. Así dan lugar a la arquitectura característica del casco antiguo de Cáceres: edificaciones austeras, de fuerte carácter defensivo. La mayoría de edificios civiles y religiosos del casco antiguo de Cáceres datan de finales del siglo XV y XVI.

Hoy en día, destacan en la Plaza Mayor, el Palacio de Abrantes, la Casa de Los Trucos, el Palacio de la Isla, la Iglesia de Santiago, el Convento de San Francisco, la Ermita del Espíritu Santo y el Santuario de Ntra. Sra. de la Montaña, entre otros.

La población judía dejó también su huella en la capital cacereña, donde encontramos el Barrio Judío ubicado en uno de los extremos de la muralla, siguiendo el trazado sinuoso de calles estrechas, algunas sin salida. Su valor histórico es reconocido y está integrado en la Red de Juderías de España "Caminos de Sefarad".

Tiempo

Cáceres

31Oct

Cubierto con lluvia

13 ºC

20 ºC

1Nov

Cubierto con lluvia

15 ºC

18 ºC

2Nov

Intervalos nubosos

9 ºC

19 ºC

3Nov

Despejado

7 ºC

20 ºC

4Nov

Intervalos nubosos

11 ºC

22 ºC

Oficina de turismo más cercana

Play

En imágenes

AltAltAltAltAltAltAltAltAltAlt

Si te gusta Conjunto Histórico de Cáceres te gustará también...

Alt

Monasterio El Palancar

En el municipio cacereño de Pedroso de Acim se encuentra el Monasterio El Palancar, muy próximo a la Sierra de Cañaveral y los Valles del Jerte y Alagón.

Alt

Conjunto Histórico de Granadilla

Granadilla fue fundada por los musulmanes en el siglo IX. Desde entonces, las distintas culturas que han convivido entre sus murallas han modificado su devenir en varias ocasiones.

Alt

Conjunto Histórico de Guadalupe

La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...

Alt

Conjunto Histórico de Valverde de La Vera

Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera.

Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Alt

Fiestas Interés Turístico

Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Alt

Artesanía

Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...

Alt

Cáceres

Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Alt

Sierra de la Mosca

Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Servicios turisticos

En Instagram...