Cordero de Extremadura
Pasión ganadera
La I.G.P. acoge corderos que pastan en las dehesas de Cáceres y Badajoz y se crían con leche materna durante los 45 primeros días de su vida. Las madres son ovejas de raza Merina o cruces con moruecos de las razas Merino Precoz, Ile de France y Merino Fleischschaf, siempre que el 50% de su genotipo sea de raza merina. Los padres proceden del tronco Merino, Merino Precoz, Ille de France y Merino Fleischschaf, puros o sus híbridos simples.
Los corderos lactan durante cuarenta o cincuenta días y, posteriormente, pastan en la dehesa, tan solo ayudados por suplementos alimentarios en los periodos en que no existan o escaseen los recursos naturales.
En la última fase de su vida, los corderos consumen cereales y pajas que otorgan un sabor característico y diferenciador a la carne hasta alcanzar el peso necesario. Nunca pueden sacrificarse ovejas que superen los dos meses y veinte días de edad.
Este método de producción tradicional, además de contribuir al mantenimiento del ecosistema de la dehesa, aporta a la carne procedente de estos corderos unas características específicas en cuanto a terneza, color y jugosidad, debido principalmente al largo periodo que permanecen con las madres.
Esta carne de cordero es considerada una de las más exquisitas del mercado. Se caracteriza por poseer una excelente textura muy agradable al paladar, con un sabor excelente y un moderado nivel de engrasamiento.
La carne de los corderos CORDEREX debe mostrar un color rosa pálido con un grado de grasa moderado. La alta calidad de CORDEREX es apreciable en los exquisitos guisos que se elaboran con estos corderos.
La I.G.P. vigila, controla, certifica, promociona y protege la carne procedente de aquellos corderos que cumplan escrupulosamente todos los requisitos que se fijan en su Reglamento.
Tiempo
Cáceres
2May
12 ºC
21 ºC
3May
12 ºC
21 ºC
4May
12 ºC
19 ºC
5May
11 ºC
19 ºC
6May
9 ºC
20 ºC
Si te gusta Cordero de Extremadura te gustará también...
Morcillas de Guadalupe
La morcilla de Guadalupe está elaborada con cerdo y berza. Este embutido típico de la ciudad vecina de Guadalupe es uno de los manjares extremeños que no te puedes perder.
Patatera
La patatera es un embutido típico de Cáceres y del resto de Extremadura, compuesto de papada de cerdo ibérico y patata cocida condimentado con sal y Pimentón de la Vera, ajo y especias y que se...
Torta del Casar
La Torta del Casar es un queso natural elaborado con leche de oveja merina entrefina de ganaderías del área geográfica de Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez.
Higos
España es líder en producción de higos de Europa y, por regiones, Extremadura está a la cabeza en extensión y cultivo de la higuera.
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Sierra de la Mosca
Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Ciudad Monumental de Cáceres
La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Cáceres
Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental