Sierra de Gata
Entre robles y olivares
Al noroeste de la provincia se alza la sierra de Gata, dando nombre a la bella comarca fronteriza que recorreremos en esta ocasión. El Parque Cultural Sierra de Gata es muy extenso, por lo que te proponemos una ruta que te permitirá conocer sus rincones más bonitos ¡Comenzamos!
Comenzamos la ruta en Moraleja pasando por Perales del Puerto hasta llegar a Hoyos; sus tres plazas, la iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón y, sobre todo, la arquitectura y su trazado urbano de carácter medieval, nos brindan una visita muy sugerente en el piedemonte de la serranía de Gata. Abrimos boca y nos introducimos en parte de lo que nos depara el resto de la visita por la Sierra.
Lo abrupto de esta tierra y su extensión nos propone dos rutas: una hacia el sector oriental, hasta Robledillo de Gata; y otra hacia el occidental, hasta Valverde del Fresno.
Comencemos por la primera. La ruta oriental arranca en Acebo, un bonito pueblo conocido por sus naranjas y la artesanía del encaje de bolillos, que presenta una interesante arquitectura popular.
En Gata no pasa desapercibida la elevada torre de la Almenara. Su Conjunto Histórico es reconocido como Bien de Interés Cultural. Su término municipal recoge la esencia misma de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la gastronomía y, en definitiva, de la Sierra de Gata.
Desde Torre de Don Miguel se puede subir a visitar Santibáñez el Alto y su castillo, ambos encaramados en un escarpado cerro; a sus pies, en la ladera sur, se localiza el barrio de los Pajares o de la Calzada, un conjunto de construcciones agrícolas declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de Lugar de Interés Etnológico, a los que se accede desde la carretera del embalse de Borbollón. ¡Subir y bajar, lo más normal en la comarca!
Finalmente nos espera el valle del Árrago pasando por Cadalso, donde aún existe la llamada Casa del Rey, en la que cuenta la tradición se encontraba Alfonso XI con su amante Leonor de Guzmán. ¡No te pierdas la historia, pide a uno de los vecinos que te la narre!
En esta ruta no puede faltar la visita a Robledillo de Gata, posiblemente el municipio más turístico pero que, sin embargo, ha sabido mantener toda su autenticidad en parte debido a su ubicación, encajonado al final del más profundo de los valles del Parque Cultural Sierra de Gata.
En la ruta occidental llegamos a Villamiel. No te pierdas las curiosas inscripciones de los canteros en los muros de su iglesia. Si te gusta visitar castillos, acércate a Trevejo, y disfruta de la robustez de su monumento más emblemático.
Valverde del Fresno es el pueblo más poblado de la Sierra de Gata, muy marcado por su amplia frontera con Portugal que ha marcado de manera muy profunda su economía. Se conservan en buen estado sus paisajes, fiestas locales y su peculiar lenguaje, A Fala, hoy protegido como patrimonio cultural, que se habla en tres localidades: Valverde del Fresno, que hace uso de su variante el valverdeiru; San Martín de Trevejo y su mañegu; y Eljas, donde se habla el lagarteiru.
Tiempo
Hoyos
21Jan
9 ºC
13 ºC
22Jan
10 ºC
14 ºC
23Jan
8 ºC
17 ºC
24Jan
6 ºC
12 ºC
25Jan
4 ºC
12 ºC
26Jan
5 ºC
13 ºC
Enlaces de interés
Oficina de turismo más cercana
Si te gusta Sierra de Gata te gustará también...
Tajo Internacional
Nos encontramos en el sector más occidental de la provincia de Cáceres, el codo con el que Extremadura se adentra en Portugal conformando uno de los entornos emblemáticos de la Raya, nombre...
Las Hurdes
Buñuel llevó estas tierras al cine y poco queda de aquella imagen rural que "Tierra sin pan" transmitió en 1932. Las Hurdes ha sabido guardar la tradición de sus gentes, de su gastronomía, de sus...
La Vera
La comarca de La Vera. La tierra que eligió el emperador Carlos V, entre todo su vasto imperio, para pasar sus últimos días y un acertado destino turístico. La cuna de un pimentón con Denominación...
Valle del Alagón
El río nos marca las rutas a seguir de la comarca. Su reguero de vida nos lleva hasta el castillo de Peñafiel, desde donde podemos disfrutar de los cañones del río Erjas en todo su esplendor.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de Gata
Conjunto Histórico de Robledillo de Gata
Robledillo de Gata es un municipio perteneciente a la comarca de Sierra de Gata. Su Conjunto Histórico constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan...
Sierra de Dios Padre
Villanueva de la Sierra, colindante con las vecinas Hurdes, es un pequeño pueblo situado al sur de la comarca de la sierra de Gata, a 30 kilómetros de Coria. Su origen pudo ser un castro vetón del...
Castañar de San Martín
En el noroeste de la provincia de Cáceres, casi en la línea fronteriza con Portugal, la sierra de Gata nos ofrece un conjunto de pueblos con un gran peso cultural. San Martín de Trevejo es uno de...
Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.