Miel Villuercas Ibores
Alimento natural
La miel con Denominación de Origen Protegida Miel Villuercas-Ibores es el producto natural producido por las abejas Apis Mellíferas. La zona geográfica tradicional de producción Miel Villuercas-Ibores está localizada al sureste de la provincia de Cáceres, ocupando las comarcas de Las Villuercas y Los Ibores, en el entorno del Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara, reconocido por la UNESCO por su valor geológico.
La D.O.P. Miel Villuercas-Ibores elabora cuatro tipos de miel atendiendo a su composición floral.
Monofloral de castaño. Las mieles de castaño tienen un olor penetrante y un sabor característico, a manzana madura.
Monofloral de retama. Recolectada del néctar de la flor de la Retama sphaerocarpa. Muy aromáticas, con un sabor dulce y agradable, de color ámbar claro con reflejos rojizos.
Milflores. Se trata de miel de tonos ámbar; tiene un olor con matices florales o vegetales y su sabor es ligeramente ácido, salado o amargo según las plantas principales que le han dado origen.
Miel de Mielada o Miel de Bosque. Es de color oscuro con reflejos rojizos, obtenida por la libación de castaños, encinas, alcornoques y robles.
La miel es un alimento natural, consumido desde tiempos prehistóricos y con múltiples beneficio para la salud por su alto contenido en sales minerales. La Miel Villuercas-Ibores es rica en vitaminas B y C.
Es fácil encontrar esta miel presente en la elaboración de numerosos platos y repostería de la comarca.
El Consejo Regulador de la D.O.P. Miel Villuercas-Ibores vigila todo el proceso de producción y envasado y cabe destacar la elaboración artesanal durante todo el proceso. De hecho, se prohíbe emplear el utillaje y maquinaria, envases, instalaciones y locales distintos a los autorizados. En cuanto a la alimentación de las abejas queda prohibido el aporte de jarabes de azúcar o similares en época de entrada de néctar en las colmenas.
Tiempo
Cáceres
1May
8 ºC
23 ºC
2May
12 ºC
21 ºC
3May
11 ºC
20 ºC
4May
11 ºC
21 ºC
5May
8 ºC
20 ºC
6May
10 ºC
22 ºC
Si te gusta Miel Villuercas Ibores te gustará también...
Arroz
Extremadura es protagonista en cuanto a la producción a nivel nacional de arroz se refiere. Lidera su producción nacional Andalucía, a la que sigue nuestra región, con más de 25.000 hectáreas de...
Patatera
La patatera es un embutido típico de Cáceres y del resto de Extremadura, compuesto de papada de cerdo ibérico y patata cocida condimentado con sal y Pimentón de la Vera, ajo y especias y que se...
Ternera de Extremadura
Los bovinos de la I.G.P. Ternera de Extremadura son criados en la dehesa extremeña y la indicación tiene como ámbito todas las comarcas de la Comunidad Autónoma.
Aceite Gata-Hurdes
La D.O.P. Gata-Hurdes integra las comarcas de Gata, Hurdes, Trasierra Tierras de Granadilla, parte del Alagón, Ambroz, Jerte y La Vera, y comprende 84 municipios del norte de la provincia de...
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Sierra de la Mosca
Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Cáceres
Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Artesanía
Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...