Centro Museográfico y Cultural El Silo
En la planta baja del edificio se realizan diferentes eventos, como conferencias y exposiciones de autores de la zona para dar a conocer sus trabajos, medioambientales o de los orígenes y costumbres de la localidad de Alía y sus pedanías.
SERVICIOS TURÍSTICOS
Para las visitas guiadas a grupos se recomienda reserva previa. La entrada es gratuita e incluye la visita guiada.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS
La visita al museo es guiada por Virginia, responsable del centro, que explica los diferentes contenidos que existen en el centro.
Características:
Duración: 1 hora y 15 minutos.
Tarifa del servicio: gratuito
Tamaño de los grupos: no hay establecido un cupo máximo
Accesible para personas con movilidad reducida
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
– Otoño/invierno: de miércoles a domingo de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Primavera/verano: de miércoles a domingo de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Información de contacto
Calle Silo s/n
Alía
Coordenadas GPS: 39.450973 / -5.217632
Teléfono: 927 366 002
Email: turismoalia@gmail.com
Tiempo
Alía
1May
10 ºC
23 ºC
2May
11 ºC
21 ºC
3May
10 ºC
20 ºC
4May
9 ºC
19 ºC
5May
6 ºC
20 ºC
6May
8 ºC
20 ºC
Centro Museográfico y Cultural El Silo es accesible
Accesible para personas con movilidad reducida
Si te gusta Centro Museográfico y Cultural El Silo te gustará también...
Museo Geológico y Minero “Vicente Sos Bainat”
El Museo Geominero de Logrosán se encuentra dentro de las instalaciones de la Mina Costanaza y está dedicado a la figura del insigne geólogo Vicent
Museo Etnográfico de Huertas de Ánimas
Cerca de Trujillo, en lo que era la dehesa boyal de Huertas de Ánimas, podemos encontrar este Museo Etnográfico.
Museo Narbón
El museo, instalado en una casa de labranza del siglo XIX, expone numerosas obras del artista Juan José Narbón.
Museo Catedralicio de Santa María
En él se muestra de forma exquisita el rico patrimonio litúrgico de la Concatedral, exponiendo diversos y variados utensilios utilizados para el cu
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara

Conjunto Histórico de Guadalupe
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...

Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor
El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...

Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...

Estrecho de la Peña Amarilla
Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...